REVISTA CrticArte
A mediados del año 2005, una noche en que teníamos un evento en el Centro Cultural Sampedrano (CCS), surgió la idea, en conversación con algunos jóvenes poetas sampedranos, de hacer algo nuevo, de tener un espacio de discusión y crítica de arte, de todas las artes: la plástica, teatro, poesía, narrativa, etc. Con una nota no vista hasta el momento en la región: el diálogo presencial con el autor o artista. Así surgió CriticArte. Para principios del año 2006, marzo concretamente, con el respaldo moral del escritor Julio Escoto, CriticArte se convirtió también en revista impresa. Objetivo: divulgar los valores de las letras y de las artes plásticas de Honduras y República Dominicana. Con la colaboración de la periodista Karla Palacios, la mercadóloga Rosario Grande, el joven poeta Luis Velázquez, todos ellos hondureños; y el poeta dominicano José Acosta. Hechos los contactos con la imprenta Santa Ana, Banco Atlántica y Embotelladora de Sula, como anunciantes de excelencia, la revista dio a luz. El primer número está dedicado al poeta José Dolores González; el número 2 salió en junio, 06, y está dedicado al narrador Julio Escoto; el número 3 salió en octubre 06 y está dedicado al poeta Óscar Acosta; el número 4 salió en febrero 07 y está dedicado al poeta José Adán Castelar y el número 5 salió en junio 07 y está dedicado a la ensayista y crítica Helen Umaña.
Jéssica Sánchez, Al rescate de las letras nacionales
José Ramos, invitado a CriticArte
José H. Bográn, “Firefall”
El artista Moisés Canelas, invitado de CriticArte
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios, siempre que sean respetuosos