José Ángel González Franco, Aritmética del desgaste. Barcelona, España, 1971. Esto no es Berlín, Madrid, 2014. Pere Gimferrer apadrina a este poeta que se gana la vida de abogado penalista. Más allá de este soporte el célebre poeta catalán, a veces necesario para alzar vuelo, González Franco cumple su misión desde la cima de un lenguaje al borde de la ráfaga. Aritmética del desgaste alberga versos más racionales que emocionales, menos expansivos y más reservados a la hora de mostrar la armazón de su interior. Eso no quita la asombrosa síntesis de sus composiciones y la perfección del uso de las palabras. Al leer su obra se tiene la corazonada de que está dotado para legar una obra de gran calibre, pero tendrá que bajar al terreno de la vida para explotar todo su potencial. González Franco caza destellos poéticos como “y no bailas descalzo sobre la brasa de tus palabras”, “la seriedad de las abejas”, “luz huele a primavera”, “oscuridad muda”, “la congoja de un agujero”. La belleza de su poesía reside en la forma, ahí es donde el “aire se esconde entre las cortinas”. Queda la certeza de que Aritmética del desgaste es un preludio, un suma y sigue de su genio creador.
06 noviembre 2020
José Ángel González Franco, Aritmética del desgaste
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un bocado
RASGOS QUE DISTINGUEN LA VOZ POÉTICA DE MARIA DE LUZ ORTEGA
RASGOS QUE DISTINGUEN LA VOZ POÉTICA DE MARIA DE LUZ ORTEGA Por Fausto Antonio Leonardo Henríquez, PhD Poesía y naturaleza. La primera ca...
Esto me suena
-
El escritor interiorista y sacerdote dominicano Fausto Leonardo Henríquez, residente en Tegucigalpa, Honduras, autor de Gemidos del ...
-
Agosto de 2013. Velada poética en Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana. Entre los asistentes destacan Dr. Bruno Rosario Candelier, Ca...
-
Tres sacerdotes católicos dominicanos que escriben poesía Luis Beiro Listín Diario 31/03/2024 Que los sacerdotes dominicanos compartan l...
-
El Escorial, 6-8 de mayo de 2011, Madrid, España. El IV Congreso Internacional se realizó en San Lorenzo de El Escorial. Al evento asistier...
-
Introducción Cuando pienso en poemas épicos viene a mi mente La Ilíada , La Odisea , La Eneida , Las Luisiadas de Luis de Caomões (1572),...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se admiten comentarios, siempre que sean respetuosos